×

¿Se puede poner una flor de Pascua en la ventana? Todo lo que hay que saber.

Colocar tu flor de Pascua en la ventana es una buena idea si tienes en cuenta algunas cosas. La luz, la temperatura y las corrientes de aire desempeñan un papel importante para que la flor de Pascua conserve su color y sobreviva a las fiestas en todo su esplendor.

Ahora que se acercan las fiestas y quieres lucir a la perfección tu flor de Pascua, quizá te preguntes cuál es el mejor lugar para colocarla. Lo ideal es un lugar luminoso y sin corrientes de aire. La temperatura debe oscilar entre 15 y 22 °C. Descubre aquí qué más debes tener en cuenta a la hora de colocar una flor de Pascua en tu ventana.    

Es importante saber que la flor de Pascua (también conocida como la estrella de Navidad) es sensible al frío y a las oscilaciones de temperatura. Una ubicación incorrecta puede hacer que pierda sus hermosas brácteas y hojas o incluso que muera. Y no querrás tener que enfrentarte a esta situación en los estresantes días previos a la Navidad. Después de todo, la flor de Pascua es una de las plantas de interior más populares en invierno por una razón. Con sus coloridas hojas, aporta el toque perfecto de alegría festiva a tu hogar. Por eso es tan importante que sobreviva a las semanas en el alféizar de la ventana en todo su esplendor.   

Con la ubicación adecuada, un poco de atención a la temperatura y unos sencillos consejos de cuidado de los expertos de Stars for Europe, puedes estar seguro de que tu flor de Pascua lucirá su mejor aspecto en tu ventana durante mucho tiempo. 

Contenido

1. La ubicación ideal en una ventana

Un lugar luminoso en una ventana sin contacto directo con cristales fríos ni corrientes de aire es la mejor ubicación para tu flor de Pascua.   

La flor de Pascua necesita mucha luz, sobre todo en invierno. Un lugar en la ventana significa que la planta recibe suficiente luz para mantener sus hojas vivas. Las ventanas orientadas al este o al oeste son una buena opción durante todo el año porque proporcionan mucha luz pero sin rayos intensos. En los meses más oscuros del invierno, una ventana orientada al sur es una buena elección en nuestra ubicación en el mundo, ya que el sol es menos intenso en esta época.   

Pero es importante no colocar la planta contra un cristal frío. El cristal frío puede dañar las sensibles hojas tanto como el aire frío, así que es mejor mantener la planta a unos centímetros de distancia. Las raíces sensibles se mantendrán calientes en un alféizar de piedra si colocas un posavasos de fieltro o un material similar debajo de la maceta. 

2. Controlar correctamente la temperatura

Mantén la temperatura entre 15 y 22 °C: es la zona de confort de tu flor de Pascua.    

La flor de Pascua es originaria de los trópicos y le encanta el calor. No deben pasar demasiado frío, o empezarán a perder sus hojas. Esto es especialmente cierto si se producen cambios bruscos de temperatura, como cuando ventilas la habitación y las corrientes de aire frío golpean directamente la planta. Por eso es mejor que coloques tu flor de Pascua en un lugar resguardado cada vez que abras la ventana. 

También debes vigilar la calefacción. Aunque a las flores de Pascua les gustan los lugares cálidos, justo encima de un radiador el aire suele calentarse y secarse demasiado. Esto puede hacer que las hojas se sequen o se enrosquen y, en el peor de los casos, que tu flor de Pascua pierda las hojas. 

3. ¿Qué hacer ante la pérdida de hojas o las hojas enroscadas?

La pérdida de hojas suele producirse cuando la planta está expuesta a fluctuaciones de temperatura, como corrientes de aire o ventanas frías. Una temperatura ambiente demasiado baja y poca luz también pueden provocar la pérdida de hojas. Así que asegúrate de que tu planta está protegida de las corrientes de aire frío y de que sus hojas no tocan el cristal de la ventana. También debe mantenerse a una temperatura de entre 15 y 22 °C y recibir suficiente luz diurna, sobre todo en los meses más oscuros.  

Si la flor de Pascua pierde las hojas poco después de comprarla, es probable que ya se haya estropeado en la tienda y se haya guardado en un lugar demasiado frío con corrientes de aire. Protege la planta del frío de camino a casa envolviéndola bien en papel.      

Pero es normal que la flor de Pascua pierda sus coloridas brácteas y sus hojas verdes después de la floración. Entonces es cuando entra en una fase de letargo.    

A veces, las hojas rizadas también indican un aire demasiado seco o un riego insuficiente. Sobre todo, en invierno, cuando la calefacción está encendida, el aire de algunas casas se vuelve demasiado seco para plantas tropicales como la flor de Pascua. Un humidificador no solo es bueno para la flor de Pascua, sino también para tus mucosas.    

Si sus hojas se enroscan porque te has olvidado de regarla y la tierra está seca, coloca la planta en un recipiente con agua tibia hasta que no salgan burbujas de la tierra. Retira la maceta y deja que escurra bien el exceso de agua. Las hojas ya dañadas no suelen recuperarse y se caerán. Pero, aun así, es posible salvar su belleza.   

Las hojas amarillas suelen ser un signo de riego excesivo.    

4. ¿Cuánto dura una flor de Pascua?

En realidad, la flor de Pascua es una planta perenne, aunque a menudo se la considere planta de temporada. Por eso, con los cuidados adecuados, tu flor de Pascua puede vivir mucho más allá de las fiestas, a veces incluso varios años. En verano, se convierte en una bonita planta de follaje. Durante la Navidad, es esencial mantenerla en un lugar luminoso, con temperaturas constantes y un riego regular. Evita el encharcamiento para proteger las raíces.   

5. Ideas para decorar las ventanas

Puedes exponer tu flor de Pascua en macetas colgantes, siempre que no abras la ventana. Los adornos colgantes son llamativos y dan a tu ventana un aspecto navideño y acogedor. 

Si prefieres un aspecto clásico, también puedes colocar la flor de Pascua en el alféizar de la ventana y combinarlas con otros elementos decorativos. Ramas de hoja perenne, adornos navideños o pequeñas ristras de luces son la forma perfecta de exhibir las plantas. Eso sí, asegúrate de mantenerlas a cierta distancia del frío cristal de la ventana. 

6. Decoraciones navideñas con flores de Pascua cortadas

Si las plantas en maceta no funcionan o buscas un cambio, las flores de Pascua cortadas son una gran alternativa para tus decoraciones. Se pueden utilizar de muchas maneras: puedes colocarlas en jarrones, incorporarlas como adornos florales o incluso decorar coronas con ellas. Aportan tanto espíritu navideño como la planta en maceta y son más versátiles. Para conservarlas frescas el mayor tiempo posible, sumerge el tallo en agua caliente a unos 60°C inmediatamente después de cortarlo para que deje de salir la savia lechosa. A continuación, colócalos en agua fría. Las flores durarán hasta dos semanas en un jarrón, un tubo de ensayo o en espuma floral. 

¿Quieres saber más sobre la flor de Pascua y algunos consejos de decoración? Echa un vistazo a nuestro blog de cuidados y consejos de decoración y síguenos en Facebook, Instagram, Pinterest o YouTube.