Los Aztecas vivieron en México entre los siglos XIV y XVI y llamaban a la poinsettia Cuetlaxochitl, que significa “flor de cuero”. Decoraban sus templos con esta planta y la consideraban un símbolo de nueva vida para los guerreros fallecidos en batalla. Los Aztecas también utilizaban el Cuetlaxochitl como planta curativa y de tinte.
No es sólo el nombre dado a la planta, “estrella de los Aztecas”, el que proviene de esa época, sino también una de las leyendas más conocidas hoy en día sobre la poinsettia.
La leyenda cuenta que Cuetlaxochitl era la flor favorita de Montezuma, el gobernador Azteca, que asociaba el color rojo de las hojas con la sangre derramada por una diosa azteca cuando le rompieron el corazón. La leyenda llegó a Europa y probablemente inspiró el nombre francés de la planta, Étoile d’amour, o estrella de amor.
Español
Dansk
Deutsch
English
Español
Français
Hrvatski
Italiano
Magyar
Nederlands
Norsk
Polski
Română
Slovenský
Slovenščina
Suomi
Svenska
Čeština
Ελληνική
Български
